
La instalación del evento estuvo a cargo del Sr. Niky Fabiancic, Representante Residente del PNUD, la Soc. Diana Vegas, Presidenta de CESAP y de la Dra. Ada Flores,
Directora General de Gestión del Riesgo del Vice Ministerio para la
Gestión del Riesgo y la Protección Civil. En las palabras de instalación
el Sr. Fabiancic, invitó a los asistentes a
reflexionar sobre los desafíos particulares y específicos que deben
enfrentar las personas con discapacidad.
Sr. Fabiancic.
La primera ponencia, “Avance en la implementación
del Marco de Acción de Hyogo. Resultados de “Visión de Primera Línea
2013”, estuvo a cargo de Abelina Caro, Oficial del Proyecto del CESAP-
Red Global para la Reducción de Desastres y Promotora en Venezuela de la
Campaña Mundial promovida por la UNISDR “Desarrollando Ciudades
Resilientes: ¡Mi Ciudad se está Preparando!”, seguida de Omar Eduardo Martínez,
Gerente de Investigación y Desarrollo Estadístico Local (GIDEL) del
Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y Gustavo Coronel, Asesor de
la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS),
quienes disertaron sobre el Proyecto “Indicadores de Vulnerabilidad y
Riesgo Sísmico en Caracas Proyecto Sismo Caracas.
Finalmente la Lic. Ariana Tarhan,
Directora de Planificación y Gestión Metropolitana, de la Alcaldía
Metropolitana de Caracas, disertó sobre el programa “Accesibilidad para
TODOS”: Adaptación de la ciudad y mejora de la accesibilidad de las
personas con discapacidad y movilidad reducida.
El exitoso foro contó con una nutrida asistencia de
más de 160 personas, procedentes de 8 estados de Venezuela: Anzoátegui,
Lara, Mérida, Miranda, Carabobo, Aragua, Vargas y Distrito Capital,
además de autoridades y técnicos del Gobierno y una nutrida concurrencia
de la sociedad civil.
La calidad del dialogo que se generó entre las y los
presentes sobre la inclusión de personas con discapacidad en las
políticas públicas para la reducción del riesgo de desastres fue
calificada como muy satisfactoria, pues el Foro despertó el interés y
generó un clima propicio para seguir trabajando ambas temáticas en
conjunto y por separado.